EQUILBRIO TENSIONAL EXTREMIDADES INEFRIORES
Protocolo de ejercicios diseñados para restablecer el equilibrio tensional y eliminar los bloqueos articulares en las extremidades inferiores y pelvis.
Protocolo de ejercicios diseñados para restablecer el equilibrio tensional y eliminar los bloqueos articulares en las extremidades inferiores y pelvis.
Descubre nuestra particular visión de esta lesión cómo fisioterapeutas y el programa de ejercicios que te recomendamos.
A continuación exponemos los ejercicios que hemos diseñado para este tipo de lesión, son ejercicios que seguramente ya conozcas pero nosotros añadimos una serie de matices que según nuestra experiencia mejoran su eficacia.
En los autotratamientos puedes encontrar trucos que te van ayudar a potenciar el efecto del tratamiento entre sesión y sesión de fisioterapia. También te ayudarán a acortar el tiempo de tratamiento, es decir el número de sesiones, y te servirán como prevención ante posibles recaídas.
En este caso hablaremos de las fascitis plantar, una lesión que últimamente estoy viendo mucho en consulta debido al auge que está teniendo recientemente el running en nuestra sociedad.
los autotratamientos es una sección muy interesante para lagunas lesiones que son muy resistenetes al tratamiento de fisioterapia y que necesitan una gran implicación del paciente.
En este caso habalremos de la rizartrosis, una lesión en la base del pulgar que padecemos las personas que trabajamos haciendo fuerza de prensión con las manos.
En este auto tratamiento como en los anteriores podrás encontrar trucos, ejercicios y remedios caseros que te ayudarán en el tratamiento de algunas de las lesiones más frecuentes, en este caso la epicondilitis o “codo de tenista”. Estos tratamientos están pensados para completar el trabajo hecho en consulta, cada lesión tiene unas caracteísticas distintas por eso es necesario valorarla antes de recomendar un autotratamiento u otro.
Descárgatelo en pdf aquí
Aquí podrás encontrar algunos trucos y ejercicios que te serán utiles en las capsulitis de los dedos dela mano. Estas capsulitis suelen quedar como secuela de golpes directos sobre los dedos. La articulación se aprecia inflada y deformada debido a la inflamación o fibrosis de la cápsula articular. Además el dedo tiene limitado el movimineto, a veces por tensión o a veces por dolor. El ejemplo está basado en la capsulitis del dedo meñique aunque puede ser adaptable a cualquiera de los dedos de la mano. Sobre todo es importante respetar el umbral del dolor, nunca debemos sentirdolor, de lo contrario correremos el riesgo de inflamarlo más, el trataiento debe ser progresivosegún las posibilidades de cada u no.
Descargatelo aquí en pdf.