FASCITIS PLANAR: TRATAMIENTO LOCAL
El tratamiento local es algo fundamental para conseguir una rápida mejoría de los síntomas mientras los tratamientos de fondo se asimilan.
El tratamiento local es algo fundamental para conseguir una rápida mejoría de los síntomas mientras los tratamientos de fondo se asimilan.
La punción seca es una técnica de fisioterapia muy interesante para tratar las fascitis plantares cuando detectamos que hay puntos gatillo interviniendo en el proceso lesional o causando sintomatología.
En este artículo os explicamos cómo el “teletrabajo” puede ocasionarnos molestias y lesiones osteomusculares.
Método para obtener los máximos beneficios terapéuticos del ejercicio diseñado desde nuestra experiencia.
Amb força freqüència ens trobem casos de lumbàlgia, cervicàlgia, migranyes i mareigs, dolors radiculars com la ciàtica o tendinitis que han sigut tractats de manera local sense éxit. Podem canviar aquesta tendència entenent la globalitat del cos, i un dels elements sobre els què treballem seguint aquesta filosofia és el concepte de cadenes musculars o meridians miofascials. Són també algunes de les dianes d’abordatge en els nostres nous tractaments FIO, dissenyats per tractar el pacient en la seva globalitat.
Quin és el moment idoni per fer els estiraments és una de les preguntes més freqüents què ens fan a consulta. Trobem forces teories al respecte, moltes d’elles contradictòries, que creen molta confusió.
En Fisioterapiaiosteopatia FiO aplicamos la osteopatia infantil respiratoria como tratamiento de elección para las enfermedades respiratorias de corta evolución con dificultad para evacuar la mucosidad. En estos casos y cómo complemento del tratamiento médico correspondiente, la fisioterapia respiratoria va a conseguir acortar el tiempo de evolución de la enfermedad y evitar complicaciones.
La función del fisioterapeuta es asegurarse de que los movimientos se ajusten lo más posible a la biomecánica ideal, de esta forma se reduce al máximo el riesgo de lesión. Para ello la fisioterapia valora y trata el equilibrio del tono muscular, la propiocepción y la movilidad articular. La exigencia física del CrossFit® hace imprescindible la supervisión del fisioterapeuta durante su práctica si queremos evitar lesiones.
Entendemos por contusión un impacto directo sobre una estructura, esto siempre va a implicar un daño tisular, dependiendo del la gravedad de dicho daño el pronóstico, el tratamiento y la evolución puede ser muy diferente.
La fisioterapia valora las patologías desde un punto de vista funcional, en el caso del hombro nos fijaremos sobre todo en el ritmo escapular. Esto es la armonía de movimiento que debe haber entre el húmero y la escápula. Para poder realizar un gesto complejo necesitamos que todas la piezas que lo forman se muevan cada una en el momento preciso. Si la escápula no se mueve como y cuando debe hacerlo, el movimiento toda la extremidad superior ya va a estar condicionado desde un principio y va a tener que soportar tensiones donde no le corresponde produciendo sobrecarga de las estructuras y por tanto lesión.