El cuerpo humano es una máquina diseñada para moverse y los músculos son los encargados de producir ese movimiento. Los músculos se situan a lo largo de la articulación, cuando se contraen acortan sus extremos arrastrando consigo al hueso y produciendo de esta manera un movimiento articular


¿Por qué es importante que los músculos sean largos y flexibles?
Porque si el músculo es demasiado corto la articulación no se podrá mover con libertad, y por ello su movimiento se verá muy limitado. Esto tendrá nefastas consecuencias cuando realicemos algún esfuerzo ya que la articulación intentará utilizar un movimiento que ya no tiene y por consiguiente se sobrecargará pudiendo llegar a inflamarse

¿Por qué se acortan los músculos?
Un músculo necesita un gran aporte de sangre y nutrientes, además la contracción muscular necesita mucha energía. Es decir un músculo resulta muy caro para no utilizarlo por eso cuando una persona adopta una vida sedentaria y su cuerpo no recibe el estímulo del trabajo muscular, el cuerpo elimina toda la musculatura posible haciéndola corta y pequeña o bien sustituyéndola por otro tejido que no necesite tanta energía como por ejemplo la grasa. Es una cuestión de “economía energética” todo aquello que no se utiliza el cuerpo lo elimina