La osteopatía es una de las terapias manuales más eficaces gracias a que contempla a la persona en su conjunto. Parte del punto de que el hombre está diseñado para moverse, mediante el movimiento el hombre se expresa y relaciona con los demás, gracias a ello se adapta al medio que lo rodea. Todas las “piezas” que forman el cuerpo humano tienen un papel muy importante para el desarrollo correcto de dicho movimiento


La osteopatía considera que un fallo en este movimiento condiciona a toda la persona, sin capacidad de movimiento perdemos capacidad de adaptación al medio, las acciones y esfuerzos se realizan de un modo incorrecto sobrecargando la musculatura y produciendo dolor. Incluso, una falta acusada de movimiento, puede influir en la esfera emocional y en la relación con los demás

El osteópata analiza todas las estructuras del cuerpo evaluando su capacidad para intervenir en el movimiento general y mediante maniobras manuales intenta corregir aquellos defectos que encuentra
“es mejor esperar a que el interior del cuerpo nos indique qué hacer a ejercer una fuerza ciega desde el exterior” A.T. Still