La osteopatía estructural es la rama más conocida de la osteopatía gracias a los llamados “crujidos”. Esta se ocupa de las grandes articulaciones de columna y las extremidades valorando la capacidad de movimiento que tiene cada articulación y que repercusión puede tener en el movimineto general de la persona


Para corregir las articulaciones que se encuentran bloqueadas la osteopatía estructural utiliza unas técnicas llamadas “manipulaciones articulares”, estas manipulaciones consisten en realizar un movimiento muy corto pero a la vez muy rápido que en ocasiones produce un crujido. Este crujido no tan solo no es doloroso si no que produce una sensación gran de liberación y relajación

Aunque son muy eficaces, estas manipulaciones no son obligatorias, existen otro tipo de movilizaciones llamadas “articulatorias” que movilizan las articulaciones de una manera más lenta y suave aunque por ello precisa un tratamineto más largo