La osteopatía visceral considera que los órganos y vísceras además de tener una función orgánica en el marco de fisiológico, también tiene capacidades mecánicas para soportar presiones y participar del movimiento general del cuerpo humano


En efecto, los órganos y las vísceras están a merced de las fuerzas que producen los músculos cuando se contraen así como de la fuerza de la gravedad, por tanto deben de ser capaces de deformarse y de moverse de lo contrario pueden llegar a lesionarse

La osteopatía visceral valora las capacidades mecánicas de los órganos y vísceras y su relación con el resto del cuerpo, después mediante maniobras manuales corrige lo defectos encontrados