Buscador
FacebookYouTubeGoogle+InstagramTwitter
Centro de Acupuntura en Sabadell | Acupuntura y Osteopatia.comCentro de Acupuntura en Sabadell | Acupuntura y Osteopatia.com
Centro de Acupuntura en Sabadell | Acupuntura y Osteopatia.com
Centro de Acuuntura y Osteopatía en Sabadell
  • Inicio
  • Terapias
    • Fisioterapia
      • Fisioterapia Conservadora
        • Técnica local
        • Técnica posicional
        • Técnica recíproca
        • Técnica de desarrollo
      • Fisioterapia Invasiva
        • Punción Seca
        • NEUROMODULACIÓN PERCUTANEA (NMP)
      • Fisioterapia Instrumental
    • Osteopatía
      • Osteopatía Estructural
      • Osteopatía Visceral
      • Osteopatía Infantil
      • Osteopatía Fascial
      • Osteopatia Craneo-Sacral
    • Medicina Tradicional China
      • Acupuntura
        • Electro Acupuntura
      • Acupuntura sin Agujas
        • Moxibustión
        • Ventosas
        • Digitopresión
      • Auriculoterapia
    • Dietética
    • Terapias complementarias
      • Masaje
      • Ejercicio terapeutico
  • Tratamientos
    • ANSIEDAD
    • ANTITABACO
    • ARTICULACIÓN TEMPORO-MANDIBULAR (ATM)
    • ARTROSIS
    • BRONQUITIS INFANTIL
    • EL BRUXISMO
    • CIÁTICA
    • SOBRE PESO
    • CÓLICO DEL LACTANTE
    • CONTRACTURAS
    • COXIS (coccigodinia)
    • DEFORMIDADES CRANEALES (plagiocefaleas)
    • ESTRÉS
    • MIGRAÑA
    • MIOPÍA
    • FASCITIS PLANTARES
    • TENDINITIS AQUÍLEA: TRATAMIENTO
    • Tendinitis De Quervain
    • TRASTORNO DEL SUEÑO INFANTIL
    • REFLUJO DEL LACTANTE
  • Ejercicios
    • ESTIRAMIENTO ISQUIOTIBIAL
    • ESTIRAMIENTO PECTORAL
    • REEQUILIBRIO TENSIONAL EESS
    • EXTENSIÓN DORSAL
    • EXTENSIÓN LUMBAR
    • EQUILBRIO TENSIONAL EXTREMIDADES INEFRIORES
    • ESTABILIZACIÓN Y REEQUILIBRIO MUSCULAR LUMBAR
    • ESTABILIZACIÓN Y REEQUILIBRIO MUSCULAR CERVICAL
    • HIPOPRESIVO BÁSICO
    • ESTABILIZACIÓN DE CARPO
  • Blog
  • Quiénes somos
    • Método FIO
    • Equipo FIO
  • Contacto
    • Reservar cita
Menu back  

TÉCNICA RECÍPROCA

Técnica recíproca

Esta técnica es muy útil cuando la disfunción miofascial presente genera un dolor que aparece con la contracción. Está basada en la teoría de la inhibición recíproca de Sherrington, también se la conoce como técnica de energía muscular. Cómo siempre en FiO le aportamos nuestro toque particular.

Sherrington decía que cuando un músculo se contrae el antagonista debe relajarse. Este principio ha sido utilizado a lo largo de la historia de la fisioterapia y  en multitud de maniobras para eliminar contracturas o estirar músculos de una manera más eficaz.

DESARROLLO DE LA TÉCNICA

  1. Lo primero es detectar cual es el movimiento activo (contracción) que desarrolla el dolor y que músculos intervienen.
  2. Después buscaremos puntos de distorsión fascial en el vientre muscular de y con nuestra teoría FiO de jerarquía de puntos seleccionamos el más distorsionado.
  3. Solicitamos al paciente la contracción de la musculatura antagonista a la vez que con un dedo vamos monitorizando como desaparece la distorsión del punto.
  4. Repetimos el proceso en diferentes puntos del recorrido muscular para asegurarnos que el punto está totalmente corregido.
  5. Seguramente llegado este punto ya habrá mejorado el síntoma. Repetiremos el proceso buscando nuevos puntos de distorsión hasta que el movimiento activo inicial sea indoloro.

 

EFECTO TERAPÉUTICO DE LA TÉCNICA

 

La técnica de inhibición recíproca tiene un potente efecto sobre la propiocepción actuando sobre unos receptores llamados órganos tendinosos de Golgi. Estos mecanorreceptores son los encargados de transmitir al sistema nervioso central SNC el grado de tensión que esta soportando el músculo o tendón en cada momento, así el cuerpo puede regular el tono muscular según sea necesario.

Una mala programación de estos órganos de Golgi puede estar transmitiendo que un músculo está soportando demasiada tensión cuando en realidad no es así. Por este motivo una contracción suave puede ser dolorosa. Esta técnica se sirve de un mecanismo reflejo para relajar (resetear) los receptores nerviosos y que transmitan la información real.

 

APLICACIÓN DE LA TÉCNICA.

Esta técnica está indicada cuando el dolor miofascial es generado por una contracción.

 

TÉCNICAS FiO DE INHIBICIÓN

INHIBICIÓN LOCAL

INHIBICIÓN POSICIONAL

INHIBICIÓN RECÍPROCA

INHIBICIÓN POR DESARROLLO

 

DATOS DE CONTACTO
  • Plaza Barcelona 10 08204 Sabadell
  • 657 98 28 87
  • info@acupunturayosteopatia.com

Find us on:

FacebookTwitterGoogle+YouTubeInstagram
NUESTROS SERVICIOS
  • Acupuntura

    Servicio de Acupuntura con tratamientos personalizados para nuestros clientes

  • Osetopatía

    Contamos con un equipo de Osteópatas en Sabadell con amplia experiencia

  • Fisioterapia

    Fisioterapeutas especializados en diferentes técnicas. Atención personalizada

  • Naturopatía

    Servicios de Nturopatía, Complementación, Dietética y Fitoerapia

ÚLTIMOS POSTS
  • ESCUCHA OSTEOPÁTICA
    15 febrero, 2023
  • OSTEOPATIA PARA MEJORAR LAS DEFENSAS
    30 noviembre, 2022
  • TERAPIA DE RELACIÓN FASCIAL
    2 noviembre, 2022
Acupuntura y Osteopatia


Centro de Acupuntura en Sabadell | Acupuntura y Osteopatia.com
© Copyright 2015 AcupunturayOsteopatia.com - Centro de Acupuntura y Osteopatía en Sabadell

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies